MATANDO CABOS Alejandro Lozano
22.10.2009 01:27
Estructura Cinematográfica
Matando Cabos, es una obra de apropiada estructura, su asertivo guión conlleva a cualidades destacables: como la fácil identificación de sus secuencias y desarrollo de las mismas con un excelente trato, imaginación y argumentos visuales que permiten la adecuada lectura e interpretación, el conflicto principal que desencadena las historias. La narrativa es fundamental, se hace un significativo énfasis en la profundización de la vida de algunos personajes que nutren la trama con herramientas como el flash bach, evidenciando un alto rigor en la composición debido a la complejidad de éste. También posee una construcción alternativa que admite diversidad de personajes sensaciones y situaciones del ser humano que dinamizan la trama.
Plot
Los dos amigos y personajes principales inician con una conversación, donde el uno narra al otro la situación en la que se vio involucrado hace muy poco, posterior a esto se desatan las imágenes de escenificación del suceso y son estas las que inician y tejen la línea argumental.
Catáfora
Considero que la catáfora es la imagen inmediata después de la primera escena (conversación de los personajes), donde se muestra a Cabos en uno de los baños cercanos con los síntomas de lo ya narrado por el personaje. Pues como ya es sabido el conflicto principal son los atentados de homicidios intencionales y no intencionales contra Cabos.
Género Cinematográfico
No podría enunciar el nombre específico del género, pues la película reúne peculiaridades estilísticas de varios como, acción, humor, drama y melodrama.
Planos movimientos
El director trabajó con diversidad de planos, planos generales, primeros planos, pero hubo mayor cantidad de planos medios que apoyaban los constantes diálogos. Los ángulos de los planos eran muy apropiados de acuerdo a las circunstancias un ejemplo eran los contrapicados utilizados para ilustrar las situaciones de las víctimas, que las hizo ver vulnerables, frágiles y lastimadas por tal situación y los picados para agregar carácter e imponencia a personajes antagonistas.
Los movimientos de cámara son claves, los travelín de acompañamiento dinamizan las escenas de acción y a su vez la congelación de estas acentúa el carácter dramático ejemplo (caída del carro al estadio, paliza a Cabos y al padre del antagonista principal), los planos generales brindaban información de los lugares y espacios de desarrollo de la acción, que obtienen gran relevancia dentro de la narración debido a la poca variabilidad. El tiempo, también marca una pauta importante, los barridos agilizaban la acción, el desenfoque ilustraba recuerdos y el estado de desorientación de algunos agredidos, la reiteración del montaje ampliaba la información.
Conclusión
Matando Cabos, es una película innovadora que enmarca varios géneros que remiten a una producción cinematográfica inmejorable, que aborda una historia cotidiana, pero tratada desde un Ángulo y una mirada poco conocida. El elenco ostenta una muy buena condición actoral y profesional, que permitió vivir al máximo el desarrollo de la obra sin ningún momento de desconexión.
———
Volver